sábado, 12 de marzo de 2016

ALMEJAS CON SALSA DE TOMATE Y COÑAC.

Hola a todos de nuevo.
La recetica de hoy son unas riquísimas almejas con salsa de tomate y coñac. Es una receta de mi madre que lleva haciéndose en casa toda la vida. Esta receta es a partes iguales fácil y rápida y todo el que la prueba no puede dejar de mojar pan en la salsica. Vamos con ella.



INGREDIENTES PARA 2/3 PERSONAS:
  • 500 gramos de almejas.
  • 1 cebolla mediana.
  • 450 gramos de tomate frito.
  • Coñac. 
  • Aceite.
  • Sal.
PREPARACIÓN: 

   Una de las cosas más importantes siempre que vayamos a utilizar almejas en alguna receta es realizar un proceso previo de purgado, es decir, intentar limpiarlas de arenilla e impurezas características de estos bivalvos. Para ello las pondremos a remojo en un bol profundo con agua fría y con un puñado de sal. Las dejaremos durante al menos 1 hora tras la cual retiraremos el agua y enjuagaremos las almejas bajo el grifo. Incluso si las almejas son para emplearlas un día después las podemos dejar toda la noche a remojo en el agua y sal dentro del frigorífico. En este proceso también podemos aprovechar para retirar aquellas que estén rotas o abiertas, pues son almejas muertas no aptas para el consumo. 

Una vez estén listas y limpias las almejas empezamos a cocinar. Lo primero es picar la cebolla y sofreirla a fuego moderado hasta que este pochada y empiece a estar doradita. Yo suelo hacerla en el microondas. Lo utilizo mucho para sofreir la cebolla pues consigo el mismo resultado pero con muchísimo menos aceite. Lo que hago es colocar la cebolla ya partida en un bol apto para microondas y añadir aceite como si fuera para una ensalada. Después debéis remover bien para que toda la cebolla se impregne del aceite, se coloca una tapa apta también para microondas y le doy unos 6 minutos a máxima potencia. Transcurridos esos 6 minutos le damos una vuelta con la cuchara y volvemos a meter otra vez en el microondas unos 3 minutos más, la cebolla ya estará transparente . A continuación la colocamos en una sartén y ponemos a fuego lento. Como podeis ver en la foto la cebolla esta hecha pero a la vez tiene muy poco aceite. 
   

Y ahora añadimos el tomate frito. Yo suelo hacer tomate frito casero lo emboto en tarros y tengo para todo el año. Con diferencia es el más rico que se puede consumir pero hay que ser realista y no todo el mundo tiene las ganas y el tiempo de hacer el tomate en casa pues el proceso es un poco pesado y engorroso. Para los que no les apetezca hacer el tomate hay varias marcas en el mercado que son bastante aceptables. Una de las marcas que más se asemeja a un tomate hecho en casa son el "tomate frito Hida" o el "tomate frito Sandoval".


Cuando el tomate y la cebolla estén bien mezclados y muy calientes añadimos el coñac. Unos dos dedos de un vaso de agua. 

 

Y ahora es el momento de añadir las almejas bien enjuagadas y limpias. 


Es muy importante en este momento remover bien las almejas con el tomate y poner a fuego fuerte y tapar rápido para mantener el calor. 
 

Al cabo de unos minutos las almejas empezarán a abrirse, de vez en cuando podemos ir moviendo pero volviendo a cerrar con la tapa hasta que todas las almejas estén abiertas.


Y listo, preparar una buena hogaza de pan para mojar las almejas porque ya están. A mi me gustan comérmelas cuando ya están a temperatura ambiente, pero eso ya va en gustos. Ale, que aproveche.


CONSEJOS:
  • Es muy importante el proceso de purgado de las almejas para evitar, en medida de lo posible, que no tengan arena.
  • El coñac se puede sustituir por un vino blanco pero que sea de buena calidad porque sino puede darle un sabor ácido. 
  • No añadir sal en esta receta en ningún momento. Ni a la cebolla ni a la salsa pues el tomate ya tiene sal y las almejas al abrir sueltan agua de mar y correis el riesgo de salar el plato.

1 comentario:

  1. Me encanta tu recetica,es super rapida y queda buenisima.
    Animo y a la cocinica

    ResponderEliminar