sábado, 16 de abril de 2016

ASADO DE CARRILLADAS

Hola a todos. Ya estoy por aquí de nuevo. Hoy os traigo la primera receta de carne de este blog, asado de carrilladas. Desde que las comí por primera vez en una boda pasó a ser una de mis carnes favoritas por lo jugosa y tierna que queda siempre. De hecho, la carrillada de cerdo ha desplazado a la ternera de guiso en mis platos y desde hace mucho tiempo comidas que tradicionalmente se guisaban en mi casa con ternera como el estofado o la carne en salsa han pasado a guisarse con carrillada.

La carrillada es una carne muy melosa, un poco gelatinosa y muy tierna que se encuentra en el maxilar del animal. Esta carne la podéis encontrar en vuestra carnicería habitual debido a que últimamente está muy de moda cocinarla. Si no es así, las podríais encargar a vuestro carnicero. También es frecuente encontrarlas en grandes superficies en bandejas. Las podéis encontrar con o sin hueso. Yo las cocino siempre deshuesadas para esta receta pues suelo hacer este plato cuando viene gente a casa y, como ya veréis más adelante, uno de los pasos pasa por cocinarlas en la olla a presión y por cuestión de espacio es mejor que estén deshuesadas.

Bueno, pues vamos allá con la recetica.


TIEMPO: 2 horas
DIFICULTAD: media
COSTE: medio    
TEMPORADA: todo el año.


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 
  • 8 carrilladas de cerdo deshuesadas.
  • 3 o 4 patatas grandes.
  • Harina
  • Cabeza de ajos.
  • 60/70 gramos de piñones.
  • Un vaso de coñac. 
  • Una pastilla de caldo de pollo.
  • Sal y pimienta
  • Aceite. 

 

PREPARACIÓN:

Lo primero que debemos hacer es limpiar las carrilladas de grasa y de la piel externa que a veces las recubre. Para ello usaremos un cuchillo de puntilla y unas tijeras.




 Una vez limpias las salpimentamos y las pasamos por harina.


Ponemos una sartén al fuego con bastante aceite y lo primero que freiremos son los piñones.


Y a continuación los retiramos y freimos la cabeza de ajos pelados y a láminas. 




En ese mismo aceite una vez retirados los ajos procedemos al sellado de las carrilladas. Simplemente le damos un vuelta y vuelta con el aceite muy caliente. El objetivo de esta operación no es cocinar la carne sino prepararla para que quede más jugosa en su coción. 


Lo siguiente es colocar las carrilladas selladas, los ajos y los piñones fritos en la olla a presión, añadir el coñac, la pastilla de caldo de pollo, un poco de sal y cubrir con abundante agua.


Cerrar la olla y ponerla a fuego fuerte durante los primeros minutos hasta que suba la válvula. Bajar a fuego medio y cocer durante unos 35 minutos. 

Mientras se cuecen las carrilladas podemos pelar las patatas y cortarlas en rodajas mas o menos del grosor que se muestra en la fotografía.



Lo siguiente es añadirles sal y freirlas en una sarten con abundante aceite caliente. 


Una vez fritas se van colocando en una bandeja de horno hasta cubrir todo el fondo.




A continuación colocamos las carrilladas encima. Es muy importante NO deshacernos del caldo de coción.  Primero colaremos el caldo para recuperar los piñones y los ajos que repartiremos por encima de las patatas y de la carne. Lo siguiente es regar por encima con parte del caldo de coción de las carrilladas. Con ello conseguiremos que no se sequen cuando las metamos en el horno. Al menos añadiremos tres vasos de caldo. 
Precalentaremos el horno a 200ºC y asaremos durante unos 25/30 minutos.

Y listo, unas carrilladas tiernas tiernas que se deshacen en la boca. Espero que os gusten.